Especialistas comparten consejos para mantener la piel humectada durante esta estación. Cuáles son los tres pasos fundamentales que toda rutina de skin care debe incluir.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/IXMX7HPPBZE47N3DQNTYX5CV5Y.jpg 420w)
Estamos pasando uno de los meses más fríos del año, y uno de los cuidados que se debe tener en cuenta durante esta estación es el cuidado intensivo que se le debe dar a la piel del rostro.
“Nuestra piel sufre mucho los cambios de temperatura, las cremas que nos van bien en invierno, no necesariamente nos van bien en verano y viceversa, esto es normal. La piel reacciona a los cambios externos y en invierno podemos verla más seca, sentirla más tirante y más propensa a inflamación y rojeces”, comentó la cosmiatra Daniela López, conocida como Dadatina en las redes sociales.
La experta dice a Infobae que estos meses son excelentes para hacer tratamientos con un dermatólogo a fin de sacar las manchas, tratar problemas de hiperpigmentación, usar ácidos que no se pueden usar en verano y que pueden ser realizados solamente por dermatólogos, no por cosmetólogos o cosmiatras ya que no son productos de venta libre.
Irene Bermejo, dermatóloga y miembro de la SAD destaca que una buena rutina para el invierno es incorporar la combinación de ácidos a la rutina diaria del cuidado de la piel. El primer paso es la consulta con el dermatólogo, realizar un examen personalizado. De esta forma el especialista evalúa el tipo de piel y sus necesidades, y de acuerdo a eso indicará la mejor combinación de ácidos a utilizar.